En este pequeño tutorial para principiantes te voy a dar una receta para que puedas hacer fácilmente una lasagna muy rica, sobre todo te va a servir si es la primera vez que vas a preparar la lasaña de carne, esta receta es con los ingredientes que yo uso, pero puedes usar otros que a ti se te antojen, no tienes porque limitarte a lo que hagan los demás.
Ingredientes
- 1/2 kg de carne molida
- 200 g de salami o pepperoni
- 500 g de salsa de tomate
- 200 ml de vino blanco o vino tinto
- Pasta para lasagna
- 300 g de queso para gratinar rallado (puede ser manchego o mozzarella)
- 200 g de queso en rebanadas
- 500 ml de leche
- 1 cda de mantequilla sin sal
- 1 cda de harina
- Media cebolla picada
- Sal al gusto
- Ajo en polvo al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- Orégano molido al gusto
- Nuez moscada
Procedimiento para prepara la lasagna fácilmente
Como ya te dije antes, este es el modo en como yo la he preparado muchas veces, en algunas ocasiones le agrego otros ingredientes o uso otra pasta, pero los ingredientes que puse son los que normalmente uso.
Cómo preparar la salsa bolognesa
Antes de empezar a cocinar cosas tienes que picar la cebolla y cortar las rodajas de salami a la mitad, aunque si quieres puedes cortarlas en cuatro.
- Primero pongo a cocer la carne molida con el salami o pepperoni y la cebolla a fuego alto, yo estoy usando carne de res, pero si quieres puedes usar carne de cerdo o una combinación de carne de res con carne de cerdo. En este caso no uso aceite porque el salami suele soltar un poco de grasa, que es suficiente para poder cocinar la carne, si le agregas aceite puede quedarte muy grasosa al final.

- Cuando la carne este cocida le agregas los 200 ml de vino blanco o vino tinto, el que prefieras, continuas con fuego alto, solo recuerda ir removiendo la carne.

- Esperas a que el vino se evapore o sea absorbido por la carne, el vino le da un extra al sabor de la lasaña.
- Una vez que el vino se evaporó agregas los 500 gramos de la salsa de tomate, en mi caso estoy usando la marca de la foto de la siguiente foto, con 500 gramos de salsa me parece que son suficientes para el medio kilo de carne que estoy usando.

- Después de agregar la salsa de tomate le agregas medio litro de agua aproximadamente.

- Continuas con fuego alto hasta que empiece a hervir. una vez que veas que empieza a hervir le cambias a fuego medio y ahí lo dejas hirviendo aproximadamente una hora, solo recuerda ir moviendo ocasionalmente.
- Después de esa hora hirviendo le agregas el ajo en polvo, la pimienta, la sal y el orégano, en mi caso le puse orégano en polvo, pero si tienes las hojitas funciona igual, recuerda que estos ingredientes son al gusto.

- Cuando tu salsa boloñesa este salpimentada a tu gusto la dejas hervir media hora más. Entre más tiempo pase hirviendo tu salsa su sabor será más concentrado y quedará más rica, para mí con una hora y media hirviendo esta bien.
Cómo preparar la bechamel para la lasagna casera
Este proceso es muy sencillo, solo debes ir agregando la leche poco a poco para que no se formen grumos. Te recomiendo que este proceso lo hagas a fuego medio bajo.
- Primero por a derretir en una sartén una cucharada de mantequilla sin sal.
- Luego agregas también una cucharada de harina, la tienes que estar removiendo hasta que tenga un color café claro.

- Una vez que la harina ya se ve de color café claro, le empiezas a agregar la leche poco a poco y sin dejar de mover la harina, al principio la leche se va a absorber muy rápido.
- Cuando termines agregar la leche, no dejes de mover, ya que podría pegarse.
- Posteriormente agregas sal y pimienta negra al gusto, la nuez moscada solo le agregas un poco, personalmente no me gusta agregarle la nuez, en su lugar le pongo un poco de ajo molido.
- Cuando empiece a hervir lo dejas unos dos minutos y luego lo retiras del fuego.

Forma las capas para la lasaña
En este punto ya debes tener cocida la pasta, para cocinarla tienes que seguir las recomendaciones del fabricante, ya que hay algunas pastas para lasagna que no necesitas hervirlas, las puedes usar directamente, por eso es necesario que leas las instrucciones del fabricante.
Lo que si te puedo recomendar es que si la pasta que estas usando es de las que se hierven, le pongas unas 3 hojas de laurel, con un cuarto de cebolla y dos dientes de ajo, esto le daré un sabor muy rico también.
Para formar las capas de la lasaña primero pon un poco de bechamel en el fondo del refractario o el molde que vayas a usar.

Luego pones una capa de pasta.

Luego pones una capa generosa de salsa bolognesa, si quieres sobre esta capa le puedes poner un poco de bechamel.
También pones una capa de rebanadas de queso. En la siguiente imagen puedes ver la primera capa con todos los ingredientes.

Y así vas formando las capas de la lasagna, a mi refractario se le pueden poner hasta 3 capas, que de hecho el número ideal de capas que debe llevar una lasaña son 3.
Sobre la última capa pones generosamente el queso para gratinar, luego tapas con papel aluminio y llevas al horno.
El tiempo que debe estar en el horno la lasagna también depende de las instrucciones del fabricante, así que te recomiendo que leas las instrucciones y recomendaciones que vienen en la caja de pasta para que hornees la lasagna el tiempo que indica el fabricante, ya que los tiempos pueden variar entre una marca de pasta y otra.

Una vez transcurrido el tiempo de horneado, saca la lasagna del horno y déjala reposar unos 20 minutos, este tiempo de reposo es muy importante, porque así se compactará y cuando la sirvas no se derramará en el plato.
