Aquí te voy a mencionar algunas formas con las que puedes agregar más humedad al aire de tu casa, sin necesidad de tener un humidificador.
Como ya sabes, con la llegada del invierno también llega un ambiente más seco, que puede llegar a afectar tu piel, tu cabello, tu sistema respiratorio, hasta tus muebles pueden verse afectados. Así que primero veamos por qué el aire seco puede llegar a ser un problema.
El ambiente seco es un problema
De por sí el invierno reduce la humedad en el ambiente, con el uso de calefacción para calentar las casas suele reducirse aún mas esa humedad en el aire. Ya que el aire caliente que sale de las rejillas es un aire seco y mientras más tiempo tienes prendida la calefacción pues más seco se vuelve el aire de tu casa.
La exposición constante a ambientes secos suele resecar de más la piel, provocar picazón, descamaciones o grietas en la piel. También hace que el cabello tengas más estática. Y resulta difícil solucionar estos problemas sin atacar el problema de raíz.
Beneficios de tener un ambiente con humedad adecuada
Bueno, empecemos diciendo que una humedad ideal para el interior de tu casa es entre 30% y 50%, y la mejor forma de medir esa humedad ambiental es usando un higrómetro. Ahora, esa humedad ambiental ayuda a que tu piel este más hidratada y saludable además de reducir la estática en el cabello.
La mejor forma de humectar el ambiente dentro de tu hogar es usando un humidificador; sin embargo algunas veces por la razón que sea no disponemos de uno en nuestras casas. Por lo que si no tienes un humidificador aquí te voy a dar cuatro maneras con las que puedes añadir más humedad al aire en el interior de tu casa.

Existen muchos modelos de humidificadores, incluso hay algunos muy económicos y son muy fáciles de operar. También es importante que tengas en cuenta que el agua más recomendable para usar en un humidificador es el agua destilada, sobre todo si alguien de tu familia o tu sufren de alguna alergia.
3 formas de agregar humedad al ambiente sin usar un humidificador
Si no quieres comprar un humidificador aquí te dejo tres alternativas para que tengas un ambiente más húmedo en tu hogar.
Cuelga ropa húmeda para que se seque
La ropa que colgaste en el tendedero durante el día y que no alcanzó a secarse por completo puedes usarla para que añada humedad dentro de tu casa, solo tienes que colocarla ya sea en el respaldo de las sillas, en las chapas de las puertas, en un perchero o en cualquier lugar donde permitas que el agua se evapore.

Recomendado: Así de fácil preparas un suavizante de telas casero
Cocina sopas y caldos
Así es, cocinar en la estufa puede ayudarte a añadir más humedad al ambiente; además de ayudarte a calentar la cocina y los lugares más cercanos a ella. Si cocinas sopas o caldos, el vapor que generan cuando están hirviendo se agrega al aire dentro de tu casa en forma de humedad.

Ten más plantas de interiores
Si agregas más plantas para interiores te ayudarán a tener un aire más húmedo. Esto pasa debido al proceso de transpiración; este proceso es el medio por el cual las plantas evaporan agua a través de las hojas y los tallos. Así que deberías poner más plantas de sombra en las áreas comunes de tu casa, este es solo uno de los múltiples beneficios de tener plantas en el interior de la casa.

“Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles”