Cuando tenemos un ambiente seco en nuestros hogares tiende a provocar problemas como: resequedad en la piel, labios agrietados, crea estática en el cabello, también puede secar la humedad natural de las fosas nasales provocando hemorragias o nariz tapada por los mocos secos.
Sin embargo, un ambiente seco no solo te afectará a ti o tu familia, también puede afectar a las plantas que necesitan estar en el interior y hacer que tus muebles de madera se agrieten y deformen con el tiempo.
Es por eso que en muchos hogares se usan los humidificadores; ya que con el vapor de agua que producen, ayudan a aumentar la humedad ambiental en el interior de tu casa. Así que tener un humidificador funcionando correctamente te ayudará a reducir los inconvenientes planteados más arriba.
Cómo limpiar el sarro y desinfectar un humidificador
Ingredientes y utensilios
- Escobillón o cepillo de dientes que ya no uses o uno especial para esta tarea.
- Vinagre blanco.
- Agua oxigenada (la que compras en cualquier farmacia).
Procedimiento para quitar el sarro del humidificador usando vinagre
- Asegúrate que el humidificador esta desenchufado.
- Vierte vinagre sin diluir en el tanque del humidificador, una o dos tazas, dependiendo de la capacidad de tu humidificador.
- Haz movimientos circulares para humedecer todo el tanque con el vinagre.
- Luego coloca el tanque con vinagre en la base del humidificador y déjalo reposar de 15 a 20 minutos, para desprender el sarro del depósito.
- Una vez transcurrido el tiempo saca el vinagre del tanque y ponlo en otro recipiente.
- Usa el escobillón o el cepillo de dientes para tallar y eliminar el sarro acumulado en el depósito y el tanque.
- También asegúrate de limpiar la tapa del depósito y el pico por donde sale el vapor, aquí puedes usar el vinagre que sacaste del tanque hace un momento.
- Enjuaga con agua limpia el tanque y el depósito.
- Ahora desinfecta el humidificador.

Cómo desinfectar el humidificador
- Pon una o dos tazas de agua oxigenada en el tanque del humidificador.
- Haz movimientos circulares para humedecer todo el interior del tanque.
- Coloca el tanque con agua oxigenada en la base y déjalo reposar de 25 a 30 minutos.
- Finalmente enjuaga bien con agua limpia.
Ahora tu humidificador esta limpio y desinfectado y puedes usarlo sin ningún inconveniente.
Nota importante:
Estas recomendaciones de limpieza y desinfección son aplicables a los humidificadores que no tienen filtro.
Si tu humidificador tiene filtro, lo mejor es que se lo quites y limpies solo con agua antes de hacer todo el procedimiento descrito arriba.
Cada cuanto tiempo es recomendable limpiar y desinfectar el humidificador
Bueno, lo mejor es que hagas el proceso de limpieza y desinfección de tu humidificador una vez por semana; así te aseguras de prevenir cualquier acumulación de sarro y bacterias en el depósito. Siempre primero limpieza y luego desinfección.
Porqué es importante limpiar mi humidificador
Así como tiene beneficios usar un humidificador, también puede ser malo para tu salud si lo usas pero no lo limpias ni desinfectas con frecuencia. Ya que con el paso de los días las bacterias y el moho empiezan a proliferar en el interior del humidificador y podrías estarlos propagando por toda tu casa.

Al final podría ser mas perjudicial que beneficioso usar un humidificador que no se limpia ni se desinfecta con frecuencia. Por lo tanto, para que realmente te beneficies del uso de tu humidificador, asegúrate de mantenerlo limpio y desinfectado.
Recomendado: 15 formas de usar el vinagre para limpiar tu casa
Recomendaciones generales para el uso y mantenimiento de un humidificador
- Siempre lee el manual del usuario, sé que muchas veces este manual es lo primer que tiramos a la basura, pero es recomendable que lo leas y veas las recomendaciones de limpieza que da el fabricante. En caso de que ya no tengas el manual de usuario, puedes buscarlo y descargarlo de internet.
- Vacía el tanque de agua y el depósito cuando no uses el humidificador, ya que las bacterias crecen muy rápido en agua estancada después de 1 o 2 días sin usar.
- Cambia el agua de tu humidificador todos los días. Lo más recomendable es usar agua destilada o agua purificada, ya que el contenido de sal es muy bajo. Puedes usar agua potable, pero esta tiene alto contenido de sales, lo que hará que se acumule sarro rápidamente.
“Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles”