Si te estas iniciando en el tema deportivo como es correr, entrenar o competir a nivel amateur o lo haces de forma casual y estas pensando en comprar un dispositivo que te ayude a medir parámetros básicos como el tiempo, distancia, el ritmo, la frecuencia cardíaca o calorías, déjame decirte que los relojes Garmin son de los mejores relojes deportivos, el reloj del que te hablaré aquí es uno básico que te servirá para que empieces a familiarizarte con este tipo de gadgets.
Claro que hay muchas marcas y como en todos los productos que existen en el mercado, algunos tienen ventajas o características que para algunas personas les pueden ser útiles mientras que para otras personas no lo serán tanto.
Garmin Forerunner 35
- Duración de la batería en modo GPS hasta 13 horas
- Resolución de pantalla de 128 x 128 píxeles
- Resistencia al agua de 5 ATM
Como te dije más arriba, este reloj te va funcionar de forma decente si te ejercitas de forma ocasional y cuando haces ejercicio quieres tener una idea de la medición en los parámetros básicos.
Este reloj deportivo te funciona bien en actividades como correr en interiores y exteriores, en ciclismo en interiores o exteriores, caminar, incluso si haces cardio también te va a funcionar. Al ser un dispositivo básico es muy recomendable para los principiantes que quieren dejar de usar el celular para medir el rendimiento y pasar al siguiente nivel empezando a usar un reloj deportivo básico pero especializado para corredores o ciclistas
Te ayudará a obtener datos con cierta fiabilidad de tu rendimiento para ir mejorando poco a poco.
Este gadget te ayuda dándote información del ritmo, frecuencia cardíaca, distancia, puedes programar intervalos para que hagas ejercicio, sin embargo le veo la desventaja de que funciona bien si tu intensidad es media o baja, si te ejercitas con una intensidad fuerte si me da la impresión de que los datos que proporciona no solo los más precisos, pero como te había dicho antes, es un reloj básico o de introducción en este tipo de dispositivos y en este caso es una muy buena opción para que te vayas familiarizando a usar estos relojes.
Funciona muy bien sincronizándolo al smart phone si descargas la aplicación Garmin Connect, ya sea que tengas un celular android o un iPhone, esto para que puedas ver con detalle el reporte de tu entrenamiento.
Aunque en sus características dice que tiene una estanqueidad, es decir que lo puedes sumergir al agua hasta 5 ATM, lo que es lo mismo que 50 metros, no te recomendaría que te sumerjas al agua llevando puesto este reloj, aquí te presento una tabla que te ayudará a orientarte de lo que puedes hacer si un reloj marca una resistencia al agua de 50 ATM.
30 metros o 3 ATM | Le puedes salpicar agua accidentalmente, incluso salpicarle lluvia pero lo debes secar lo más pronto posible |
50 metros o 5 ATM | Puedes bañarte o nadar con el reloj puesto sin problema |
100 metros o 10 ATM | Puedes nadar, hacer buceo con tubo o cualquier tipo de deporte acuático |
150 metros o 15 ATM | Puedes hacer buceo con escafandra |
Más de 200 metros o 20 ATM | Ya se consideran relojes sumergibles y resisten profundidades como las que puedes alcanzar haciendo submarinismo de forma profesional |
Conclusión
Es un reloj deportivo muy funcional para la gente esta empezando a usar este tipo de herramientas para medir su rendimiento en sus entrenamientos, es funcional dando mediciones fiables de datos como velocidad, ritmo cardíaco, distancia recorrida, conteo de pasos. Si eres corredor, haces ciclismo, solo haces caminatas o cardio principiante y vas a comprar tu primer reloj deportivo puedes empezar por el Garmin Forerunner 35.
“Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles”